Pescadores artesanales y trabajadores de la salud protestan contra las políticas económicas neoliberales

por Guillermo Correa

Más allá del triunfo del Apruebo en el Plebiscito, las políticas económicas neoliberales siguen adelante, profundizando las desigualdades y deteriorando la calidad de vida de los chilenos y chilenas. Dichas políticas en el sector pesquero han privilegiado la privatización del mar y sus recursos, entregándoselos  a la Industria Pesquera, menoscabando los derechos de los Pescadores Artesanales. La actual Ley de Pesca es llamada por los pescadores “ley maldita, ley corrupta o ley Longueira”, precisamente porque favorece a los grandes empresarios del rubro, los que mediante la pesca de arrastre a gran escala depredan las especies marinas y deterioran los ecosistemas.

Leer más

Pescadores Artesanales se reunieron en Talcahuano en defensa de la jibia

Agrupaciones de pescadores artesanales se reunieron este martes en la comuna puerto de Talcahuano, región del Biobío, en medio de las tensiones con el gobierno por la distribución y medios de captura utilizados en la pesca de la Jibia. Pescadores de diferentes regiones como Los Ríos, Los Lagos, Araucanía, Biobío, Maule y Coquimbo, agrupados en la Coordinadora Nacional de Pescadores Artesanales de la Jibia, definieron posturas sobre el conflicto que llevan con el gobierno y las pesqueras industriales. En la instancia se recalcó la posición de la organización por la plena aprobación del proyecto de ley que regula la captura de la Jibia, proyecto despachado por el congreso, pero que en la actualidad se ve amenazado por un veto presidencial.

Leer más

Ir al contenido