Tras recibir pericias tanatológicas: Confirman que comunero Pablo Marchant fue ejecutado por Carabineros con un disparo en la cabeza

por Juan Contreras Jara

Cuatro meses han transcurrido desde el asesinato de Pablo Marchant a manos de Carabineros y tanto la PDI como la Fiscalía fueron incapaces de entregar certezas sobre su deceso. Una situación que comenzó a esclarecerse tras los peritajes entregados por un especialista en tanatología que concluyó que el joven comunero fue ejecutado.

Leer más

Convencional Natividad Llanquileo: «Si el Gobierno quiere preocuparse de la Araucanía, lo que corresponde es que dé soluciones»

La constituyente lamentó que en la Convención gane espacio de que la instancia no pueda pronunciarse sobre lo que sucede en el país y se limite a debatir la Carta Fundamental. No es algo nuevo: durante los últimos días el conflicto en la zona de La Araucanía se ha agudizado y tiene nuevamente en alerta tanto a autoridades como a comunidades mapuche. El deceso del weichafe Pablo Marchant a manos de Carabineros vino a alargar la ya abultada lista de mapuches caídos por acción del Estado.

Leer más

CAM reivindica al weichafe Pablo Marchant, asume acciones de resistencia y califica a la Convención Constitucional como un espacio de sometimiento al pacto colonial

de Coordinadora Arauco-Malleco (CAM)

A nuestro pueblo nación Mapuche, a los pueblos oprimidos del mundo y a la opinión pública nacional e internacional, la Coordinadora Arauco Malleco – CAM declara lo siguiente:

Kiñe: Que reivindicamos a nuestro weichafe Pablo Marchant, destacado militante de la Coordinadora Arauco Malleco e integrante del Órgano de Resistencia Territorial – ORT Lafkenche-Leftraru, quien cayó en combate frente a  los lacayos del gran capital el pasado viernes 9 de julio en el Wallmapu. Queremos ser claros y precisos: en el contexto de la lucha frontal contra las inversiones capitalistas en nuestro territorio y por la liberación nacional mapuche, Pablo Marchant deja un legado de compromiso militante y entrega de carácter irreductible, el cual honraremos en cada acción de resistencia que nuestros weychafe ejecuten a lo largo y ancho del Wallmapu.

Leer más

Actividad en homenaje al weichafe Pablo Marchant en Valparaíso

por Guillermo Correa

En horas de la tarde del lunes un grupo de manifestantes autoconvocados realizaron una acción de protesta popular en el sector de la Plaza del Descanso, ubicada en la combativa subida Cummings de Valparaíso, para rendir homenaje al weichafe Pablo Marchant, integrante de los ORT de la CAM, y al mismo tiempo para exigir el esclarecimiento de su muerte, ya que como planteó Héctor Llaitul en entrevista con Radio Universidad de Chile ayer domingo 11 de julio:           “ Cuando ocurren hechos de esta naturaleza existen dos versiones siempre; la versión de Carabineros y la versión nuestra, de los mapuche, que no tiene mucha cabida en los medios de comunicación, porque la mayoría de los medios de comunicación son caja de resonancia del poder, es decir están financiados, están cooptados por los grupos económicos que están detrás de este conflicto, por lo tanto es muy poco lo que nosotros podíamos decir con argumentos. 

Leer más

La muerte del weichafe Pablo Marchant: una declaración de guerra contra el pueblo mapuche

por Guillermo Correa

La muerte del weichafe (guerrero, combatiente) Pablo Marchant, integrante de los Órganos de Resistencia Territorial (ORT) de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), pone una vez más en evidencia las características contrainsurgentes del Estado chileno. La doctrina de seguridad nacional sigue presente al interior de las Fuerzas Armadas y Policiales, ideología que define como enemigo interno a todos los movimientos sociales, a las luchadoras y luchadores populares que desarrollan una lucha de resistencia y liberación en la defensa y conquista de sus derechos arrebatados, enemigo que, según esta doctrina, debe ser “neutralizado” o derechamente aniquilado.

Leer más

Pablo Marchant fue fusilado según la propia declaración de los carabineros involucrados: baleado a corta distancia, directo a la cabeza y sin Go Pro

de CIPER

Los dos policías que venían llegando al fundo de Forestal Mininco para relevar a la pareja de Carabineros que resguardaba el lugar, dijeron a la Fiscalía que se enteraron del ataque por radio y decidieron ingresar a pie. Mientras avanzaban agazapados, relataron, un encapuchado salió repentinamente al camino y les apuntó con un fusil. Uno de los funcionarios le disparó a la cabeza. Pablo Marchant, militante de la CAM, falleció de inmediato. A diferencia de los policías que repelieron el ataque dentro del predio, ellos declararon que no llevaban cámaras Go Pro. El trabajador que recibió un tiro en el tórax en medio de la balacera sigue en riesgo vital. Informes de inteligencia policial a los que accedió CIPER indican que el fundo es considerado zona de alto conflicto al menos desde 2014.

Leer más

Las dos muertes del weichafe Pablo Marchant: matar y desinformar, el nuevo terror del Gobierno

por Gustavo Burgos

La información de la muerte de Ernesto Llaitul provino de fuentes oficiales, Carabineros y el Ministerio Público. No se trató de una simple error inducido por un cibernauta como lo fue la supuesta foto de Elisa Loncon con Pinochet. Hasta pasada la medianoche la familia de Ernesto Llaitul daba crédito a la información que le había sido entregada por canales oficiales. Recién a las 13:30 el propio Héctor Llaitul comunica que el cuerpo no pertenece a su hijo Ernesto sino que al combatiente mapuche Pablo Marchant. Héctor Llaitul confirmó el hecho indicando que «Pablo vivía en mi casa, es un militante nuestro, murió combatiendo, por lo que lo vamos a reivindicar. Una ORT de la CAM que se llama Lafkenche-Leftraru, en una acción de sabotaje a la forestal Mininco a una faena custodiada por Carabineros, desarrolló una acción de sabotaje, en ese contexto Carabineros se enfrenta a los weichafe y resultan heridos dos weichafe, uno abatido en el lugar y otro que está arrancando por los cerros herido, esa es la situación. Se hizo suponer que era mi hijo, pedimos todas las gestiones posibles poder visitar el cuerpo para identificarlo. Fuimos y tenía deformado el rostro por los tiros o tal vez le dispararon después, no lo sabemos. Estamos consternados por la caída de un weichafe destacado la CAM, Pablo Marchant».

Leer más

Ir al contenido