por Manuel Salazar Salvo
Desde septiembre de 1970 el Partido Socialista mantuvo en Valparaíso un rudimentario aparato de inteligencia. Uno de sus integrantes era el abogado Luis Vega quien, luego de asumido el presidente Allende, pasó a desempeñarse como asesor jurídico del Ministerio del Interior, adscrito a la Intendencia local. El 19 de octubre de ese año uno de los integrantes de aquella estructura informó que en el número 995 de la calle Blanco se habían reunido dos oficiales en retiro de la Armada; varios ejecutivos de empresas pertenecientes a la Asociación de Industriales de Valparaíso y Aconcagua, Asiva; miembros de la revista Tizona; otros del Movimiento Revolucionario Nacional Socialista, (MRNS) y algunas personas más que conformaron la jefatura de Patria y Libertad en la zona. El grupo tenía como sitios de enlace una casa en el Pasaje Naylor, en el cerro Alegre, y una iglesia ubicada en el Barón, en el corazón del barrio Portales. Ambos lugares fueron vigilados, pero nada más se descubrió.