Entrevista a Alexander Zevin: desmintiendo los mitos del liberalismo

por Grace Blakeley

Marx llamó una vez a The Economist “la tribuna de la aristocracia financiera”. Como revista dominante entre los liberales de élite, ha jugado un papel importante en la formación y promoción de la ideología del liberalismo, siguiendo sus cambios y continuidades, desde su fundación en 1843 hasta hoy dia. Alexander Zevin, profesor asistente de historia en la City University of New York y editor de New Left Review, publicó recientemente un nuevo libro, Liberalism at Large: The World According to ‘The Economist, que estudia la historia del liberalismo a través de la mirada de The Economist. Recientemente, en un episodio del podcast de Tribune, A World To Win, Grace Blakeley entrevistó a Zevin para hablar de la historia de la ideología liberal, si esta se encuentra en crisis y hacia dónde se dirige el orden mundial basado en reglas liberales.

Leer más

La revolución científica y la filosofía materialista

por Ben Curry

En este artículo, Ben Curry explica el desarrollo del pensamiento científico desde una perspectiva marxista. Ben introduce la perspectiva del materialismo dialéctico; explica cómo se aplica al mundo natural y demuestra cómo los antiguos filósofos de Grecia y Roma sentaron las bases de la ciencia moderna. La ciencia está siempre arraigada en la sociedad de clases, y la falta de la perspectiva del materialismo dialéctico ha llevado a algunos científicos modernos de vuelta a un idealismo y misticismo del que huyó la burguesía en su fase revolucionaria.

Leer más

John Locke: el empirismo naturalista

por Pascal Charbonnat//

En los albores de un nuevo período, un filósofo inglés, John Locke (1632-1704), realiza una síntesis del empirismo filosófico. Da su forma acabada al empirismo nacido del naturalismo metodológico, buscando la verdadera fuente de la facultad de conocer. Las fronteras de la razón natural están claramente trazadas; experiencia y creación se enfrentan, extrañas entre sí pero respetuosas una con otra.

Leer más

Ir al contenido