por Leonidas Noni Ceruti
«Para matar al hombre de la paz/ tuvieron que desatar la guerra turbia/ para vencer al hombre de la paz/ y acallar su voz modesta y taladrante/ tuvieron que empujar el terror hasta el abismo/ y matar más para seguir matando/ para batir al hombre de la paz/ tuvieron que asesinarlo muchas veces/ porque el hombre de la paz era una fortaleza». Fragmento de «Hombre de la paz» de Mario Benedetti
Como ya hemos planteado en otros artículos, las clases dominantes en nuestro país siempre han apelado a la violencia para resolver y hacer frente a los conflictos y las crisis políticas, económicas y sociales. Eso es lo que aconteció una vez más en aquel Diciembre del 2001, cuando el pueblo ganó las calles y las plazas. Sobre ese mes de lucha, represión y muerte nos hemos de explayar, para ver en acción a los distintos actores que participaron y como, desde el poder político, se apeló a la violencia del Estado para hacer frente a las demandas populares.