Brasil: si Lula es elegido, gobernará para la burguesía

de Massas

El 7 de mayo, la Convención del PT oficializó la candidatura del caudillo obrero aburguesado. Participaron del teatro, los partidos PSB, PCdoB, PSOL, Solidaridad, Red y PV. No hubo nada nuevo. Pero, es bueno señalar el punto principal. Lula explicitó que su candidatura necesita de un frente amplio. No bastan los sabuesos de la izquierda pequeñoburguesa reformista. La confirmación por parte del exgobernador Geraldo Alckmin, ex-PSDB, y tránsfuga que ingresó al PSB, demostró que el PT está con las puertas abiertas para aliarse a los partidos burgueses de centro-derecha.

Leer más

Cristianismo de liberación. Perspectivas marxistas y ecosocialistas

por Michael Löwy

¿La religión es todavía aquel baluarte del oscurantismo y del conservadurismo que Marx y Engels denunciaron en el siglo xix? La respuesta es que sí en diversos contextos, culturas y países. Esta visión de Marx y Engels es aplicable a las corrientes integristas de las principales confesiones religiosas (cristiana, judía, musulmana, hindú) y a numerosos grupos de evangélicos y sectas. Ahora bien, la emergencia y desarrollo del cristianismo revolucionario en diversos continentes y de las teologías de la liberación en América Latina y en otras zonas del mundo ha abierto un nuevo capítulo en la historia y plantea nuevas y estimulantes cuestiones que no se pueden abordar sin renovar el análisis marxista de la religión.

Leer más

Las nuevas encrucijadas de América Latina

por Claudio Katz

La coyuntura regional está signada por el traumático escenario que generó la pandemia. América Latina ha sido uno de los epicentros internacionales de la infección, con dos países en el tope de fallecidos por millón de habitantes. Se vislumbra ahora el peligro de afrontar una segunda ola de la covid con pocas vacunas.

Leer más

Ir al contenido