La experiencia de la construcción del poder popular en Neltume entre los años 60 y 73

por Guillermo Correa

Radio Comunitaria Los Placeres con la colaboración del Centro Cultural Roberto Matta realizó un Segundo Conversatorio relacionado con la memoria popular y rebelde de las montañas de Neltume. Durante la primera Jornada se trató el tema de “La Guerrilla del 81” y contó con la participación de Ibar, Jaime y Beatriz, ex combatientes populares sobrevivientes del Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro. En esta segunda actividad, realizada el 05 de Marzo como complemento de la anterior, el tema elegido fue “La Experiencia de la Construcción del Poder Popular entre los años 196 y 1973”. El expositor en esta ocasión fue José Bravo Aguilera, conocido también como “Rolo”, ex militante del MIR, ex combatiente popular y ex trabajador del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli. Patricio y Carlos fueron los moderadores y conductores de esta conversación.

Leer más

Guerrilla en Neltume: conversación de sus protagonistas

por Guillermo Correa

Radio Comunitaria Los Placeres, mediante una trasmisión en vivo a través de la página Facebook del Centro Cultural Roberto Matta, realizó el miércoles 24 de febrero un Conversatorio con algunos y algunas protagonistas sobrevivientes del Proyecto Guerrillero Toqui Lautaro, implementado a inicios de los años ochenta en Neltume, enmarcado en la concepción estratégica político-militar del MIR de guerra popular prolongada, experiencia que se materializó en las montañas sureñas  dentro del Plan 78 del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, conocido también como “operación retorno”.

Leer más

Nuevo atentado contra memoriales en Neltume

por Guillermo Correa

Una vez más la manos negras del negacionismo y del fascismo han destruido y dañado Memoriales ubicados en la localidad de Neltume. Estos dos memoriales dañados forman parte del  “Ruta de la Memoria”, construidos en homenaje a los 9 militantes del MIR, integrantes del Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro, que el año 81 fueron cercados y aniquilados por un gran contingente de  fuerzas militares y agentes de la CNI.

Leer más

Integrantes del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, fabrican mascarillas solidarias

por Guillermo Correa

Ante la emergencia sanitaria provocada por el virus COVID-19 en nuestro país, los sectores populares han actuado con mucha mayor celeridad que  las autoridades y las instituciones gubernamentales,  realizando acciones directas y organizándose, en la medida de las limitadas posibilidades que la cuarentena permite, ya que consideran que el auto cuidado y  la solidaridad son pilares fundamentales para enfrentar este complejo momento. Esto es posible constatarlo a través de las redes sociales y los medios alternativos de comunicación, en donde se dan a conocer testimonios y registros audiovisuales de lo que está sucediendo a nivel sectorial y territorial.

Leer más

Chile, montañas de Neltume: in mememoriam de Pedro Yáñez Palacios, «JORGE»

por Guillermo Correa

La vida de la mayoría de los compañeros y compañeras del MIR que optaron por combatir frontalmente a la dictadura, preparándose militarmente para ello y asumiendo la clandestinidad, se tradujo, en la práctica concreta, en adquirir características e individualidades que enmascararan su verdadera identidad. Por esta razón, quienes lucharon junto a ellos y ellas, y sobrevivieron, conocen solo un trozo de la historia de vida, aquella que les tocó compartir en ese período de la lucha.

Leer más

Defender la memoria histórica de Neltume

por Guillermo Correa

En el Diario Oficial del 6 de julio de 2019 se publicó el Decreto N°32, fechado en Valparaíso el 7 de junio de 2019, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que “Declara Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, al conjunto de bienes pertenecientes al desarrollo del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, Comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos.”  

Leer más

Ir al contenido