Entrevista a Jaime Castillo Petruzzi: «es necesario que los revolucionarios presenten una alternativa de poder»

La brevísima entrevista que ponemos a disposición de nuestros lectores, hecha para Venceremos, tiene el aliento y la frescura de la improvisación. El compañero Castillo Petruzzi —figura señera de la resistencia antidictatorial, internacionalista y guerrillero— es en su propia trayectoria testimonio de toda una generación de revolucionarios que entregaron su vida por la causa de los explotados. Más de veinte años en las cárceles del fujimorismo en el Perú adonde fue llevado como resultado de su militancia en el MRTA, son tan solo un episodio en la experiencia política de quien iniciara su militancia en el MIR en nuestro país, para luego sumarse a la lucha de otros pueblos. Más allá de toda diferencia, la discusión que nos plantea el compañero Castillo se da alimentada por el fuego de la misma barricada.

Leer más

Guerrilla en Neltume: conversación de sus protagonistas

por Guillermo Correa

Radio Comunitaria Los Placeres, mediante una trasmisión en vivo a través de la página Facebook del Centro Cultural Roberto Matta, realizó el miércoles 24 de febrero un Conversatorio con algunos y algunas protagonistas sobrevivientes del Proyecto Guerrillero Toqui Lautaro, implementado a inicios de los años ochenta en Neltume, enmarcado en la concepción estratégica político-militar del MIR de guerra popular prolongada, experiencia que se materializó en las montañas sureñas  dentro del Plan 78 del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, conocido también como “operación retorno”.

Leer más

Jaime Castillo, ex prisionero político: «En la revuelta está la semilla que sembramos durante años de lucha»

por Carlos Aznárez

Entrevistamos a Jaime Castillo Petruzzi, ex militante del MIR chileno y luego del MRTA peruano, quien pasó 23 años en las cárceles de ese país. Castillo habla a fondo de la lucha por la libertad de los presos y presas de la Revuelta, pero también cuenta la historia militante del prisionero político Mauricio Hernández Norambuena, quien actualmente se halla en cárcel de alta seguridad y ya lleva un total de 21 años preso. Castillo también aborda el encuentro de distintas generaciones en la lucha callejera y homenajea especialmente al pueblo Mapuche.

Leer más

Solidaridad con los presos políticos: lanzamiento del libro del comandante Alcides Oviedo

por Guillermo Correa

La prisión política y las luchas de liberación de los pueblos son dos elementos que están concatenados, ya que la  cárcel es un eslabón más de los múltiples instrumentos represivos utilizados por el sistema de dominación con el objeto de neutralizar, someter y confinar a las luchadoras y luchadores populares. Para los y las combatientes, la prisión política constituye una trinchera para resistir, manteniendo incólumes sus opciones de vida, para poder desde allí reflexionar y elaborar material que contribuya a la continuación de la lucha de liberación.

Leer más

Conversaciones con Héctor Llaitul (Vocero de la CAM) y Jaime Castillo Petruzzi (Combatiente Internacionalista)

HÉCTOR LLAITUL: “Que se levanten las banderas mapuches, que se levanten los símbolos mapuches en las manifestaciones de los chilenos circunscritas en lo que es el estallido social, en las protestas en contra del modelo, es muy significativo, porque implica insertar un tipo de lucha, un tipo de propuesta política y perspectivarla como posibilidad en el corto, mediano y largo plazo”

Leer más

54 años del MIR: honrar la memoria de los caídos levantando la bandera de la revolución proletaria

por Juan García Brun

El día de ayer, 14 de agosto, en el restaurante Valparaíso, mi amor, lugar emblema de la memoria y cultura de izquierda porteña, se realizó un Conversatorio con motivo del 54 aniversario de la fundación del MIR. Una nutrida asistencia concurrió al lugar en el que destacados militantes, veteranos todos de la la Unidad Popular y la resistencia antidictatorial, narraron sus experiencias y proyectaron desde diversas perspectivas, su trascendencia sobre la actual situación política.

Leer más

Ir al contenido