La IV Internacional y la esperanza revolucionaria. Análisis, estrategias y proyectos

por Ludivine Bantigny y Fanny Ganot

Inmediatamente después de 1968, hay una gran convicción en las corrientes comunistas revolucionarias de que la revolución es inminente o en todo caso surgirá a medio plazo, en cinco o diez años en Europa.“La historia nos muerde la nuca”, resume Daniel Bensaïd. Por tanto, hay que prepararse y pensar las bases de nuevo; de nuevo, porque no se trata de trasplantar las referencias y experiencias de una historia y de una tradición, de una cultura política en suma. Ésta evoluciona y cambia con el tiempo, sobre todo porque, en estas corrientes, el análisis preciso de la situación suele ser una prioridad: se privilegia la atención materialista a las condiciones de posibilidad para la acción.

Leer más

Entrevista a Ludivine Bantigny y Camille Peugny: tener 20 años en 1968 y en 2018

 ¿Los jóvenes de 1968 eran muy diferentes de los de hoy? Tener 20 años en nuestros días ¿es tener las mismas esperanzas que la generación de los “sesentayochistas”, poseer las mismas posibilidades de encontrar su lugar en la sociedad y las mismas oportunidades de cambiarla? Entrevista cruzada con la historiadora Ludivine Bantigny y el sociólogo Camille Peugny
Ir al contenido