La economía de la fiebre del azúcar

por Michael Roberts

La semana pasada, la Reserva Federal de Estados Unidos elevó sus previsiones de crecimiento para la economía estadounidense para este año y el próximo. Los funcionarios de la Fed calculan que la economía estadounidense se expandirá en términos reales en un 6,5%, el ritmo más rápido desde 1984, pocos años después de la recesión de 1980-2. Es un aumento significativo con respecto al pronóstico anterior de la Fed. Además, se espera que la tasa de desempleo caiga a solo 4.5% para fin de año, mientras que la tasa de inflación se dispare hasta el 2.2%, por encima de la tasa del objetivo oficial establecido por la Fed.

Leer más

EE.UU.: la FED en el agujero de Jackson Hole

por Michael Roberts

En el simposio de la Fed de Kansas City en Jackson Hole, el seminario anual de los banqueros centrales de todo el mundo, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jay Powell, anunció el fin de la política monetaria como herramienta para controlar la inflación. En su discurso de apenas unos minutos abandonó por completo la teoría monetarista de la inflación defendida por el economista librecambista de la escuela de Chicago Milton Friedman y aplicada por su discípulo y exjefe de la Fed, Ben Bernanke. Powell tampoco ocultó que la explicación keynesiana de la inflación, es decir, como consecuencia del pleno empleo y el aumento de los salarios, como se refleja gráficamente en la llamada curva de Phillips, también estaba muerta.

Leer más

Rentabilidad, inversión y pandemia

por Michael Roberts


El discurso de la semana pasada del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jay Powell,
 en el Instituto Peterson de Economía Internacional de Washington fue realmente impactante. Powell dijo a su audiencia de economistas que «el alcance y la velocidad de esta recesión no tienen precedentes en los tiempos modernos». Uno de los hechos sorprendentes que apuntó fue que, según una encuesta especial de la Fed sobre el «bienestar económico» en los hogares estadounidenses, «de las personas que trabajaban en febrero, casi el 40% de los hogares que ganaban menos de 40,000 dólares al año habían perdido un empleo en Marzo».

Leer más

Ir al contenido