por Jaime Osorio //
Nadie se opone a priori a una renovación del marxismo y en particular de la teoría marxista de la dependencia (TMD). Una postura en tal sentido es propia del dogmatismo y de las creencias religiosas. Pero convocar a la idea de renovación de una teoría para tergiversar o destruir sus cimientos y sus ejes, es una actitud a lo menos imprudente, y con mayor razón si quien lleva a cabo esta tarea da a entender que se encuentra en el seno de dicha propuesta teórica.
En esta breves notas me propongo poner de manifiesto que más allá del interés que presentan muchos aspectos de los escritos de Claudio Katz en los últimos dos años (2016-2018), que no son pocos, predomina en ellos sin embargo un afán de destrucción de cimientos fundamentales de la teoría marxista de la dependencia (TMD), en particular referidos a las categorías de superexplotación, más recientemente devaluando la de intercambio desigual y estableciendo una singular adscripción a la propuesta de Juan Íñigo Carrera sobre la renta para explicar el subdesarrollo de la región
Leer más