Desafueros, enfermedades y precarización: Las condiciones de trabajo de las mujeres en la industria salmonera de Chile

por Meritxell Freixas

Llevaba sólo tres meses trabajando como operaria en una planta de proceso de salmones cuando quedó atrapada entre los engranajes de la cadena transportadora. Sindy Araneda Alarcón murió en agosto de 2018, a los 28 años, en la sección de montaje y cajas de la salmonera Camanchaca de Tomé, en la región del Biobío.

Leer más

Día del trabajador se cubre de muerte en industria salmonera: muere otro buzo en Magallanes

de Werkén Rojo

En un día en que los trabajadores conmemoran la lucha por sus derechos políticos, sociales y laborales, la industria del salmón que opera en el sur de Chile registró otra muerte de un buzo que realizaba faenas en instalaciones acuícolas en la comuna de Puerto Natales, en Magallanes. La víctima es el submarinista profesional Arturo Sigisfredo Vera Alvear que prestaba servicios para la salmonera de capitales chileno-japoneses, Multiexport Patagonia, a través de la empresa subcontratista Walbush, en la zona del Fiordo Taraba.

Leer más

Industria salmonera arruina a isla de Chiloé

por Paul Walder//

La industria salmonera vuelve a exhibir una capacidad de recuperación sorprendente. A un año del bloom de algas que afectó al sector con una mortandad masiva de peces, pérdidas económicas profundas y, como efecto colateral, una marea roja con niveles de toxicidad sin precedentes en las costas de Chiloé, renace este año con los mejores índices de utilidades en casi una década.
Al observar las ganancias del primer trimestre de 2017, la industria exhibe valores no registrados desde 2009, impulsados hoy por un aumento de los precios internacionales del salmón. Un incremento global, a su vez, estimulado por la menor producción mundial derivada del bloom de algas: como consecuencia de la caída de la producción en Chile, el precio del salmón chileno aumentó en los mercados internacionales en un 41 por ciento.

Leer más

Ir al contenido