110 años de Francisco Coloane, los abismos de un niño chilote

por Edmundo Moure

“La voz de mi madre y el rumor del mar arrullaron mi infancia”

Francisco Coloane Cárdenas (19 de julio 1910 – 5 de agosto 2002), el más grande y prolífico narrador de aventuras y viajes de la literatura chilena; el novelista chileno más conocido y editado en Europa. Pertenece a la generación literaria de 1938, galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1964. Algunos de sus relatos han sido llevados al cine: Tierra del fuegoLa tierra del fuego se apagaSi mis campos hablaran.

Leer más

Chiloé se hace chileno con el Tratado de Tantauco en 1826

por Rodrigo Barra Villalón

En varias oportunidades, durante el proceso de Independencia (1810-1818), los líderes patriotas se aproximaron a las autoridades chilotas para proponerles que depusieran las armas. En una ocasión, Bernardo O’Higgins se acercó al gobernador Antonio Quintanilla, quien, tras consultar con la comunidad, decidió no rendirse y envió una severa respuesta:

“Es verdad que los asuntos de América, tal como usted me los anuncia, se hallan favorabilísimos al sistema de independencia. Pero sepa que acá en Chiloé no dejaremos de dar apoyo al Gobierno español. Haremos todo lo posible por restaurar la Monarquía”.

Leer más

Industria salmonera arruina a isla de Chiloé

por Paul Walder//

La industria salmonera vuelve a exhibir una capacidad de recuperación sorprendente. A un año del bloom de algas que afectó al sector con una mortandad masiva de peces, pérdidas económicas profundas y, como efecto colateral, una marea roja con niveles de toxicidad sin precedentes en las costas de Chiloé, renace este año con los mejores índices de utilidades en casi una década.
Al observar las ganancias del primer trimestre de 2017, la industria exhibe valores no registrados desde 2009, impulsados hoy por un aumento de los precios internacionales del salmón. Un incremento global, a su vez, estimulado por la menor producción mundial derivada del bloom de algas: como consecuencia de la caída de la producción en Chile, el precio del salmón chileno aumentó en los mercados internacionales en un 41 por ciento.

Leer más

Ir al contenido