La precariedad laboral en los técnicos y profesionales en contexto de crisis capitalista y pandemia

de SITECPRO

Un porcentaje importante de los técnicos y profesionales son la primera generación de su familia en tener un título de educación superior, lo que genera no sólo expectativas subjetivas sino que también, un sostén económico en muchas de sus familias, las cuales hoy en el marco de la crisis capitalista y sanitaria se está viendo fuertemente afectadas.

Leer más

Carta Abierta de ex investigadores del Centro CERES-PUCV por precariedad y acoso laboral

Como investigadores y profesionales que fuimos parte del Centro Regional Hortofrutícola de Valparaíso, Centro CERES, nos dirigimos a la opinión pública, y en especial al Rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Claudio Elórtegui Raffo, para expresar nuestra solidaridad con Patricia González Toro, investigadora del Programa de Paisaje, Territorio y Desarrollo Rural, ante de publicación de su denuncia por acoso laboral cometido por Roxana Lebuy, Directora de dicho programa, con el conocimiento de Eduardo Gratacós, Director Ejecutivo de Centro CERES y profesor de la PUCV. Esta vulneración es agravada por condiciones de informalidad y precariedad laboral. Por esta razón, quienes firmamos esta carta, denunciamos lo siguiente:

Leer más

Entrevista a Pablo Klimpel: «Que no existan represalias ni listas negras»

por Marcela Bustamante y Miguel Najle

PK: Soy Pablo Klimpel, soy dirigente del sindicato de estibadores portuarios de Valparaíso, llevamos 26 días de paralización en el puerto. Para que entiendan un poco en el puerto de Valparaíso el 16 de noviembre se paralizaron los dos terminales portuarios, el Terminal 1 que es el Terminal Pacifico Sur y el Terminal 2, que es el Terminal Cerros de Valparaíso. El Terminal Pacifico Sur paralizo, los trabajadores de ULTRAPORT que le prestan servicios al TPS, paralizaron el día viernes 16 de noviembre al segundo turno, nosotros que trabajamos en Terminal Cerros de Valparaíso paralizamos al segundo turno del día sábado 17 de noviembre, ahora, es importante igual señalar que bueno, mi sindicato tiene presencia en los dos terminales portuarios, por tanto, tenemos socios de ULTRAPORT y de Operaciones Portuarias Valparaíso (VAL), los otros sindicatos que paralizaron es el sindicato UNIPORT, SUDEM, que solo trabajan en ULTRAPORT, y los Trabajadores de Base de la Agrupación de Trabajadores de Auxiliares del Mar.

Leer más

Despidos en el Estado: Hablan dos dirigentas sindicales de los trabajadores a honorarios

por Felipe Menares Velásquez  //

“Trabajamos a honorarios y una entiende que está siempre sujeta al tema presupuestario, pero la verdad estoy sorprendida por la forma en la cual hemos sido despedidos. Siento que es una persecución directa a la organización sindical”, señala una dirigenta despedida en la última semana.

Los trabajadores del sector público decidieron paralizar sus actividades por 24 horas en rechazo a la oleada de despidos concretada en diferentes reparticiones del Estado. Uno de los grupos más afectados con la “razia”, según el término usado por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), corresponde a aquellos que se desempeñan bajo la modalidad de honorarios, quienes carecen de una serie de derechos en comparación a sus pares de planta o a contrata, estos últimos regidos por el Estatuto Administrativo.

Leer más

Ir al contenido