La Operación Colombo fue una gran operativo de inteligencia y un montaje comunicacional de la DINA, que intentó hacer aparecer como abatidas en el exterior a 119 personas secuestradas en Chile. Después de casi cinco décadas, la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema revocó sentencia que había absuelto a más de 60 ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y los condenó como responsables de la desaparición de 16 militantes de izquierda, mayoritariamente del MIR, en el proceso conocido como Operación Colombo, y que en este caso fue perpetrado entre el 17 de junio de 1974 y 6 de enero de 1975 durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Operación Colombo
Lucía Sepúlveda: “Fallo Operación Colombo confirma que los agentes del Estado pueden seguir violando los DD.HH.”
por Tomás González
En conversación con nuestro medio, la periodista y exmilitante del MIR, autora del libro ‘119 de nosotros’, señaló que el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que absolvió a los agentes de la DINA involucrados en la ‘Operación Colombo’ es «una nueva provocación» del Poder Judicial.
Absolver a 31 agentes de la DINA condenados como autores y a 30 condenados como cómplices de secuestro calificado, además de otorgar beneficios a otros 42 condenados, fue la polémica decisión que tomó la Corte de Apelaciones de Santiago este lunes y que reabrió las heridas de los familiares de las víctimas de la ‘Operación Colombo’, operativo a través del cual la dictadura de Augusto Pinochet secuestró, torturó y asesinó a 119 militantes de izquierda entre el 17 de junio de 1974 y 6 de enero de 1975.
Fallo de «Operación Colombo» es una vergonzosa burla para los familiares
por Guillermo Correa
Aminie, al enviar la fotografía que titula esta nota manifestó: “Me causa mucha emoción esta foto, porque adquiere una nueva y gran dimensión. Esa foto fue tomada en el cerro Barón, en julio de 1973, Mario iba a una reunión y yo estaba con unas amigas, yo tenía como 15 años, entonces llamo a Mario y él baja la escala ubicada al centro de la población, entonces le digo, Mario, saquémonos una foto para la posteridad. Imagínate, felizmente tengo esa foto, porque no hay otra foto aparte de cuando era pequeña, y esto fue un mes y medio antes de que fuera el golpe…”
Operación Colombo: la espera sin fin de verdad y justicia para los 119
En julio de 2018 se cumplieron 43 años del montaje conocido como “Operación Colombo” que buscaba encubrir la desaparición de 119 hombres y mujeres de la Resistencia antidictatorial. Nunca hubo hallazgos de restos, ni menos confesiones de los perpetradores. Hay fallos definitivos de la justicia en 56 casos, lo que constituye apenas en poco más de la mitad de las demandas entabladas por sus familiares. Entre julio del 2017 y julio del 18, la Corte Suprema sólo dictó seis fallos relativos a este episodio represivo. En el período anterior se dictaron cuatro fallos a firme (ver Cuadro 1 de sentencias).