Organizaciones populares exigen quitar condición de hijo ilustre al Intendente Martínez

Señor

Jorge Sharp

Alcalde

Concejo Municipal

Ilustre Municipalidad de Valparaíso

PRESENTE

Las organizaciones y personas abajo firmantes, ponen en vuestro conocimiento nuestro rechazo a las políticas represivas del Gobierno Regional, aplicadas incluso antes del llamado “estallido social” y que se han acentuado posterior a este evento tan significativo para la historia de Chile, y que en particular continúan aquejando a nuestro azotado Valparaíso y cuya responsabilidad principal recae en el Intendente Jorge Martínez, funcionario que junto al prefecto jefe de Carabineros han desencadenado una brutal represión sobre la población de Valparaíso. Prácticamente, en todas las protestas, en su mayor parte pacíficas, se producen actos arbitrarios por parte de agentes del orden. Se hace ya cotidiano que en cada convocatoria se produzcan heridos y heridas por proyectiles, varios de ellos con pérdidas oculares, casos que han tenido alcance mediático nacional, pero también manifestantes han sido sometidos y sometidas a múltiples maltratos verbales y físicos desde el momento de su detención y que continúan durante e incluso posterior a su liberación, con acosos y amenazas. 

Leer más

Carabineros tortura a manifestante en la Intendencia de Valparaíso

por El Porteño

El compañero Renato Miño nos hizo llegar este comunicado, que por su crudeza hemos decidido darlo a conocer sin ningún tipo de edición, para que cada uno de nuestros lectores pueda percibir de forma directa las atrocidades que perpetra como autor político e intelectual la máxima autoridad regional, el Intendente Jorge Martínez. En el mismo se relata la detención y tortura a que fue sometido el manifestante Raúl Escobar, quien participaba en la protesta por la mutilación de Matías Orellana. Sí leyeron bien: torturan al que protesta por la mutilación ocular de otro compañero. Esto es el terror piñerista.

Leer más

Asamblea de Cerro Alegre exige renuncia del Intendente Martínez

Frente a los acontecimientos sociales  y de catástrofe acaecidos en Valparaíso, la Asamblea Cerro Alegre expresa lo siguiente:

1.- Desde el estallido social del 18 de Octubre, la ciudadanía ha reivindicado su derecho a manifestar libremente su opinión en los espacios públicos de nuestras ciudades, ha sido por esto objeto de una brutal y sistemática represión por parte de los agentes del Estado, quienes han operado al margen de todo control y fiscalización. Esta lamentable situación se ha vivido a  lo largo de todo Chile, sin embargo, Valparaíso es una de las ciudades más afectada por dicha represión,  con el segundo gasto más alto a nivel nacional por concepto de bombas lacrimógenas ( $ 101.545.323) siendo superado solamente por la región metropolitana ( $796.632.579), se evidencia  la implacable represión  a las personas,  además de la afectación al comercio local, emprendimientos familiares y turismo. Ante estos hechos, creemos que el Intendente  ha incumplido en sus   deberes, toda vez que no ha presentado denuncias o requerimientos a los tribunales de los organismos competentes, con el objeto de proteger a los ciudadanos de su jurisdicción, ante las faltas cometidas por la Fuerza Pública.

Leer más

Todo con los Portuarios, nada con los empresarios ni con Piñera

La histórica movilización de los trabajadores portuarios de Valparaíso que sigue sumando apoyos.

No se había visto una movilización de estas características desde hace 18 años en Valparaíso. Y es que desde el pasado viernes 16 de noviembre, los cerca de 700 trabajadores portuarios eventuales de las empresas de muellaje de la ciudad mantienen paralizados los dos terminales que operan el puerto -Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL)-, en una movilización que se inició con la finalidad de denunciar sus precarias condiciones laborales como para también exigir bonos de mitigación para paliar un largo período de baja cantidad de turnos.

Leer más

Ir al contenido