Comuna de París: cuando los obreros tomaron el cielo por asalto

por Horacio Tarcus

El 18 de marzo de 1871, los trabajadores y los sectores populares de la ciudad de París tomaban el cielo por asalto. La metáfora homérica, que alude a los titanes que tuvieron la osadía de irrumpir en el Olimpo reservado a los dioses, quedó estampada en una carta que ese mismo año Karl Marx le enviaba a su amigo, el médico socialista Ludwig Kugelmann.

Leer más

A propósito de Friedrich Engels y los pueblos “sin historia”, de Roman Rosdolsky

por Georges Haupt y Claudie Weill

Partiendo de estas premisas fundamentales 1/, la posición de Marx y Engels tiene oscilaciones, pero también modificaciones consecutivas a los cambios de datos y de contexto, sobre un interrogante central: ¿cómo conjugar revolución proletaria y lucha nacional en aquellos países donde el movimiento obrero se ha afirmado como movimiento autónomo, donde la clase obrera, de una clase en sí, se ha convertido en una clase para sí?

Leer más

Ir al contenido