Wall Street: crece la preocupación sobre el final de la burbuja especulativa

por Nick Beams

En julio de 2007, cuando se estaban creando las condiciones para el crack financiero de septiembre de 2008 debido al régimen de bajos tipos de interés de la Reserva Federal de EE.UU., Chuck Prince, entonces director general de Citigroup, resumió la opinión predominante en Wall Street.

Leer más

La deuda de margen de Wall Street se dispara hasta alcanzar un récord

por Nick Beams

El índice S&P 500 de Wall Street alcanzó el jueves un nuevo máximo histórico tras la decisión de la Reserva Federal de la víspera de que su continuo impulso a los mercados financieros, a través de la inyección de más de $1,4 billones al año en compras de activos, continuaría durante un «largo tiempo».

Leer más

¿Un capitalismo en auge… y después en crisis?

por Michael Roberts

El pasado mes de marzo escribí que la economía mundial parecía estar en un mundo de fantasía, en el que los mercados de valores alcanzan nuevos máximos, pero la producción de bienes y servicios, la inversión y el comercio están estancados en las principales economías. Esta semana, las bolsas de Estados Unidos registraron una vez más nuevos máximos. El Financial Times lo describió así: “La economía de Estados Unidos parece estar disfrutando de un escenario de fábula. Sus gachas no están ni demasiado calientes ni demasiado frías”.

Leer más

Ir al contenido