El CEO de Facebook, Zuckerberg, dice que la empresa «despolitizará» su lista de publicaciones

por Kevin Reed

En una llamada de ganancias financieras del cuarto trimestre con inversionistas el miércoles, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que la plataforma de redes sociales se estaba preparando para implementar medidas para despolitizar permanentemente la lista de publicaciones o “news feed” de Facebook para sus miles de millones de usuarios en todo el mundo cada día.

Leer más

Internet, datos y algoritmos: los GAFAM y el ocaso de la democracia

por Juan Carlos Miguel de Bustos

No existe actividad diaria en la que no intervenga alguna aplicación o algoritmo, y en esto destacan los GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft). Incluso cuando dormimos, el teléfono recoge datos de geolocalización y, llegado el caso, podría ser utilizado para espiar conversaciones. Los relojes inteligentes ofrecen aún más información: presión, ritmo cardíaco, temperatura, etc. Una aplicación de Apple te despierta, preparas el desayuno con elementos comprados en Amazon (la cafetera y el café). Buscas en Google el debate de Trump y de Biden. Después del desayuno consultas el tiempo y miras el correo electrónico, los mensajes de WhatsApp y de Facebook. Después de desayunar llamas a Uber para que un coche te traslade al aeropuerto… Datos, datos y más datos.

Leer más

Facebook anuncia un importante plan para censurar las noticias

por Andre Damon //

El CEO de Facebook Mark Zuckerberg anunció el viernes que la mayor red social del mundo estará iniciando cambios importantes para relegar los contenidos políticos y de noticias en el muro de publicaciones y, en su lugar, priorizar los “momentos personales”. Este cambio constituye el paso más grande tomado hasta la fecha para censurar la información en línea.

Leer más

Ofensiva norteamericana para la censura política en Facebook

por Andre Damon//

Facebook, el gigante de la tecnología que controla la red social más grande del mundo, ha anunciado que entregará voluntariamente información sobre anuncios políticos supuestamente vinculados a cuentas falsas operadas desde Rusia al comité del Congreso que está investigando la “intromisión” rusa en las elecciones de 2016.

Leer más

Ir al contenido