Entrevista a Jenny Chan: «Así explota el capitalismo chino»

por Mark Levinson

En su libro Morir por un iPhone, Jenny Chan relata la vida y las condiciones laborales de los jóvenes que trabajan en Foxconn, una empresa con sede en Taipéi que fabrica productos para Apple. Allí demuestra que el rápido crecimiento económico chino se basa en un sistema fabril que depende de la superexplotación de cientos de millones de trabajadores y trabajadoras. Frente a la represión, estos han hallado formas creativas de resistencia pero a veces la única opción que encuentran es el suicidio.

Leer más

Internet, datos y algoritmos: los GAFAM y el ocaso de la democracia

por Juan Carlos Miguel de Bustos

No existe actividad diaria en la que no intervenga alguna aplicación o algoritmo, y en esto destacan los GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft). Incluso cuando dormimos, el teléfono recoge datos de geolocalización y, llegado el caso, podría ser utilizado para espiar conversaciones. Los relojes inteligentes ofrecen aún más información: presión, ritmo cardíaco, temperatura, etc. Una aplicación de Apple te despierta, preparas el desayuno con elementos comprados en Amazon (la cafetera y el café). Buscas en Google el debate de Trump y de Biden. Después del desayuno consultas el tiempo y miras el correo electrónico, los mensajes de WhatsApp y de Facebook. Después de desayunar llamas a Uber para que un coche te traslade al aeropuerto… Datos, datos y más datos.

Leer más

Ir al contenido