El espurio acuerdo de «La cocina»

El texto que dejamos a disposición de nuestros lectores constituye una explícita manifestación de la voluntad política de los partidos del régimen de barrer con cualquier rasgo democrático en el cacareado proceso constituyente. El mismo, muy lejos de ser expresión de la voluntad popular, es una manifestación concreta de la forma como este proceso persigue la restauración y legitimación del orden político del gran capital. Quienes desde la izquierda pretenden darle un sentido «transformador» y «de lucha» al voto Apruebo, han de hacerse cargo que con el mismo no solo están impostando un camino institucional inviable a los reclamos populares, sino que además se están poniendo al servicio de este escandaloso acuerdo patronal.(EP)

Leer más

Contra el fraude plebiscitario

por Gustavo Burgos

A menos de dos meses del plebiscito constitucional del 4 de septiembre, el ambiente político se encuentra copado por la polarización electoral Apruebo/Rechazo. Tal efecto es la prioritaria manifestación del éxito de régimen en encauzar toda su crisis en los marcos institucionales, de la forma como se planteara en el Acuerdo por La Paz del 15 de noviembre de 2019. Previsiblemente, la izquierda gubernamental y pro gubernamental ha retomado la inveterada tradición de «unirse contra la Derecha», «detener el fascismo» «sepultar el pinochetismo». Tal izquierda reproduce los mismos parámetros que le hicieran en diciembre del año pasado convocar a votar por la candidatura burguesa y proimperialista de Boric. El efecto de esta convocatoria a votar Apruebo —que en algunos casos llega al patético «Apruebo sin ilusiones»— es igualmente previsible, servir de correa de transmisión de los intereses del gran capital y contribuir al desarme político y organizativo de los trabajadores y explotados.

Leer más

Ir al contenido