por Adolfo Mena
El 13 de enero, en el Parque Cultural Ex Cárcel, fue presentado el libro “El MIR de Miguel”. Es un trabajo de 4 tomos (se han editado los dos primeros) cuyo autor es Ignacio Vidaurrázaga Manríquez, de profesión periodista, pero cuya historia vital es la de un revolucionario. Militante del MIR desde su temprana juventud, Ie apresado por la dictadura y pasó 6 años de su vida encarcelado. Estaba preso en Concepción cuando su hermano, también militante del MIR, Gastón Vidaurrázaga, fue asesinado por la CNI, en venganza por el fallido ajusticiamiento del tirano. Ignacio es un sobreviviente, que ha trabajado la memoria no sólo con la finalidad de reclamar el lugar de los luchadores y revolucionarios en la historia, sino que –y acá está su gran logro- para aprender y trabajar, incansablemente, cada segundo, por los mismos sueños de transformación social, procurando contribuir a la comprensión de los errores o aportando a la evidencia de que seguiremos cometiéndolos, pero que ello valdrá mil veces la pena cuando de lo que se trata es de luchar por terminar con la explotación y la miseria. Nos comentó en el lanzamiento de su libro, su preocupación por los temas actuales que interesan a las mayorías y propuso más de una tesis respecto de cómo ello se vincula con las lecturas del mirismo en la época pre golpe.
