Explosión social en Paraguay contra la desastrosa gestión de la pandemia COVID-19

por Jorge Martin

Paraguay está siendo testigo de una auténtica explosión social. La represión policial de las movilizaciones masivas por la mala gestión gubernamental de la crisis del Covid-19 dejó un muerto y 18 heridos el viernes 5 de marzo. Ante el temor por la movilización de las masas en las calles, el presidente Mario Abdo obligó a dimitir a media docena de sus ministros y se ofreció a dialogar. Las masas han seguido en las calles exigiendo «que se vayan todos».

Leer más

Solidaridad con los presos políticos: lanzamiento del libro del comandante Alcides Oviedo

por Guillermo Correa

La prisión política y las luchas de liberación de los pueblos son dos elementos que están concatenados, ya que la  cárcel es un eslabón más de los múltiples instrumentos represivos utilizados por el sistema de dominación con el objeto de neutralizar, someter y confinar a las luchadoras y luchadores populares. Para los y las combatientes, la prisión política constituye una trinchera para resistir, manteniendo incólumes sus opciones de vida, para poder desde allí reflexionar y elaborar material que contribuya a la continuación de la lucha de liberación.

Leer más

Ganadería industrial y soya transgénica queman la Amazonia

incendio en el Amazonas

por Silvia Ribeiro

Cerca de 79 mil incendios en la Amazonia, principalmente en Brasil, Bolivia e importantes áreas de Paraguay, han avanzado por semanas, quemando más de un millón de hectáreas de bosque tropical y arrasando territorios indígenas, muchos de los cuales habían sido invadidos legal o ilegalmente por la ganadería, la agricultura industrial y la minería. Hay un millón 500 mil habitantes de comunidades indígenas que están amenazados o ya sufriendo los impactos de esta grave crisis que está devastando amplias regiones amazónicas, su fauna, flora y diversidad biológica única.

Leer más

Ir al contenido