Mijaíl Gorbachov (1931-2022): el hombre que fracasó en salvar al estalinismo de sí mismo

por Niklas Alvin Svensson

Independientemente de sus intenciones, las acciones de Gorbachov facilitaron la destrucción de los vestigios finales de la Revolución Rusa, que fueron repartidos y consumidos por una camarilla de ladrones y mafiosos, que gobiernan Rusia hasta el día de hoy. Este artículo explica los acontecimientos que rodearon la caída de la URSS y el papel de Gorbachov en esta calamidad histórica para la clase obrera rusa y mundial.

Leer más

Un aniversario de la contrarrevolución estalinista: 30 años desde el fin de la URSS

por John Malvar

El 26 de diciembre de 1991, el régimen estalinista encabezado por Mijaíl Gorbachov disolvió formalmente la Unión Soviética. El fin de la URSS y la restauración del capitalismo fueron la culminación de 70 años de la traición por parte de la burocracia estalinista de la revolución cuyo legado usurpó. 

Leer más

Tratado INF: la nueva amenaza nuclear

por Alejandro Nadal

En la mañana del 8 de diciembre de 1987 se reunieron Ronald Reagan y Mijail Gorbachov para firmar uno de los más importantes tratados de control de armamentos. Ese acuerdo prohibía el emplazamiento de misiles nucleares de alcance intermedio en Europa y en la antigua Unión Soviética. Esos sistemas de armamentos eran considerados altamente desestabilizadores y representaban un gran riesgo. El tratado INF fue considerado uno de los más relevantes para reducir el peligro de una confrontación nuclear.

Leer más

Ir al contenido