“Medio siglo con Borges”, de Mario Vargas Llosa: La soledad del hombre agasajado

por Mauricio Embry

Encorvado sobre su asiento, casi a la altura del cuello del entrevistador, el hombre responde sin prisa, moviendo los párpados entrecerrados al ritmo de cada pregunta. “¿Cuál es el más grande escritor, el que más le ha impresionado?”, le preguntan. El hombre saca la lengua como si estuviese degustando café y sus ojos empañados se vuelven aún más ausentes. “Bueno, hay un joven Virgilio que promete mucho”, responde juguetón y asoma los dientes delanteros con gesto de hiena. Esta imagen corresponde al Programa “A fondo” (1980) y el entrevistado es Jorge Luis Borges luego de ganar el Premio Cervantes en 1979.

Leer más

Atilio Borón contra Vargas Llosa

Atilio Borón

por Juan García Brun

Hoy a las 12:00 en el Auditorio de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso, se realizó la presentación del libro «El Hechicero de la Tribu (Mario Vargas Llosa y el liberalismo en América Latina)«, del intelectual y escritor marxista, el argentino Atilio Borón. El autor asienta la idea de su trabajo en la definición de Vargas Llosa como el mayor intelectual imperialista en habla hispana, definición que no deja traslucir la admiración -confesada por el propio Borón- que tal categorización supone.

Leer más

Documental: Roberto Bolaño, el último maldito

Documental emitido en el programa «Imprescindibles» de La 2 de TVE sobre la vida itinerante de Bolaño a través de entrevistas con las gentes más cercanas a su entorno, centrándose sobre todo en sus últimos años en España, cuando paralelo al comienzo de un cierto respeto en los entornos literarios, siguió llevando una vida de austeridad cercana a la pobreza. Con las opiniones de Jorge Herralde, Vargas Llosa o Pere Gimferrer sobre la obra de Bolaño.

Leer más

Ir al contenido