Argentina, a 47 del Golpe de Estado: «Luchar por otra democracia totalmente diferente: la democracia de los trabajadores»

por Mariano López

La situación política y las perspectivas a 47 años del golpe de Estado

Este 24 de marzo se cumplen 47 años del golpe de Estado que llevó al poder a la Junta Militar y su “Proceso de Reorganización Nacional”. La sangrienta dictadura militar que se mantuvo siete años en el poder dejando un saldo de 30 mil desaparecidos, es decir, el secuestro, tortura y asesinato de miles de personas, no fue el producto de la sed de sangre de un grupo de “milicos delirantes”. Las Fuerzas Armadas, como institución, son el pilar fundamental del Estado capitalista, por lo tanto, están al servicio de defender la propiedad privada y el orden burgués. El golpe militar fue la respuesta del imperialismo y sus socios menores, la burguesía local, a la lucha obrera y popular que desde fines de la década del 60, con el “Cordobazo” y principios de la década del 70 con las coordinadoras, había alcanzado una masividad y combatividad que ponían en peligro la propiedad privada burguesa y los privilegios de la clase dominante.

Leer más

Argentina: «El 1º de Mayo y la burocracia sindical peronista»

por Mariano López

Cada vez que se acerca la fecha del 1° de mayo la burocracia sindical saca a relucir que los trabajadores argentinos les debemos todo a Juan Perón y a Eva Perón, que gracias a ellos se consiguieron muchas reivindicaciones (o todas), hasta llegan a decir que son los que inventaron los sindicatos en este país. Con los retratos de ambos de fondo y obviamente cantando el himno nacional, realizarán algún acto de apoyo a algún representante actual del gobierno peronista, tal vez algunos harán un acto que apoye a Alberto y otros a CFK y Máximo K, no lo sabemos todavía, pero de lo que sí estamos segurísimos es que nos van a decir que debemos seguir agachando la cabeza, que no se puede ir contra un gobierno peronista, es decir, que no se puede ir contra el capital. 

Leer más

Ir al contenido