Una fuerte crítica al accionar del Gobierno en materia del resguardo a los derechos humanos en el marco del estallido social formuló en su pre informe la misión canadiense de observación que visitó el país ente el 18 y el 26 de enero.
HRW
Informe CIDH condena las violaciones graves, masivas y repetitivas de derechos humanos en Chile
por Claudio Nash
El 10 de diciembre de 1948 se aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos y, con ello, se consagró uno de los principales avances civilizatorios para la humanidad: el poder del Estado tiene límites infranqueables y la comunidad internacional se comprometía a su protección. A partir de esa fecha se desarrollaron diversos sistemas de protección internacional a nivel de Naciones Unidas (ONU) y regionales (Europa, América, África). Esta fecha y la protección internacional cobran especial relevancia para Chile hoy. La crisis de derechos humanos que vive Chile desde el 18 de octubre ha activado todos los sistemas de protección internacional de derechos. En una columna anterior, analizamos los informes que han emitido los principales organismos del movimiento mundial de derechos humanos (Amnistía Internacional -AI- y Human Rights Watch -HRW-).