Comunidades mapuche recuperan cauce natural del rio que desemboca al Lago Caburga tras destruir dique de quince años

Las comunidades mapuche, a través de un comunicado firmado por el werken Carlos P. Quiñenao C., junto a organizaciones medioambientalistas comprometidas con la descontaminación de la Cuenca del lago Villarrica, manifiestan su preocupación por la situación del lago Caburgua y otros ecosistemas frágiles.

Tras el comunicado, se pretende -según lo que se señala- “hacer precisiones y desmentir algunas afirmaciones a propósito de la apertura del cauce natural del estero que, saliendo del río Trafampulli, llega al lago Caburgua”

Leer más

Masiva movilización en Valparaíso en defensa del medio ambiente, los territorios y la vida digna

por Guillermo Correa

La depredación del medio ambiente y la destrucción de los ecosistemas es una de las características fundamentales del modelo extractivista del sistema de dominación capitalista en que nos encontramos. A lo largo de todo nuestro país las denominadas “zonas de sacrifico” se multiplican y nuestra región no es ajena a este atentado en contra de la vida.

Leer más

¿Qué está pasando con el agua en Chile?

por Pascual Varas //

El 22 de noviembre de 2016 la Cámara de Diputados votó la indicación sustitutiva del gobierno de Michelle Bachelet para reformar el Código de Aguas. A dos años de esta votación e intento de reformar el actual Código, vigente desde 1981 en plena dictadura, los cambios han sido nulos; lo que niega el derecho al agua, consagrado desde 2010 por la ONU como un derecho humano.

Leer más

Ir al contenido