Arthur Rosenberg: democracia, marxismo y revolución sin dogmas

La unificación de Alemania de 1871, de la que en enero se cumplieron 150 años, nos vale de excusa para ofrecer la traducción del primer capítulo del libro de Arthur Rosenberg “Entstehung der deutschen republik, 1871-1918”, (Origen de la república alemana, 1871-1918). El capítulo comprende el período que transcurre desde la unificación de Alemania en 1871 hasta casi la dimisión de Bismarck como canciller del Reich bajo el káiser Guillermo II en 1890.

Leer más

Lenin: «En memoria de la Comuna»

Han pasado cuarenta años desde la proclamación de la Comuna de París. Según la costumbre establecida, el proletariado francés honró con mítines y manifestaciones la memoria de los hombres de la revolución del 18 de marzo de 1871. A finales de mayo volverá a llevar coronas de flores a las tumbas de los communards fusilados, víctimas de la terrible “Semana de Mayo”, y ante ellas volverá a jurar que luchará sin descanso hasta el total triunfo de sus ideas, hasta dar cabal cumplimiento a la obra que ellos le legaron.

Leer más

Karl Marx:»los socialistas no inventan ningún movimiento, explican a los trabajadores su carácter y sus fines»

18 de diciembre de 1878

En un chalecito de Haverstock Hill, en la zona noroccidental de Londres, vive Karl Marx, el fundador del socialismo moderno.

En 1848 fue expulsado de su patria, Alemania, acusado de difundir teorías revolucionarias; regresó en 1848, pero un par de meses después fue expulsado de nuevo. A partir de entonces Londres se ha convertido en su cuartel general. Desde el principio, sus convicciones le han deparado no pocos contratiempos y, a juzgar por su casa, es evidente que no le han enriquecido. En todos estos años Marx ha defendido sus ideas con una obstinación y una energía basadas en su convicción de estar en lo justo. Por contrarios que podamos ser a la difusión de estas ideas, la abnegación de este hombre, que ya ha dejado atrás la juventud, inspira respeto.

Leer más

Ir al contenido