por Iván Murray y Ernest Cañada
Estos días la avalancha de noticias sobre el COVID-19 es más que abrumadora. No hay tiempo suficiente para leer todo lo que se publica y, al mismo tiempo, realizar las tareas laborales (aquellas personas que, como nosotros, teletrabajamos), organizar la convivencia familiar y cuidar (en la medida de lo posible) de nuestra gente querida. Entre las noticias, argumentaciones y reflexiones sobre la pandemia encontramos unas que hacen referencia a la situación inmediata y dramática, otras que intentan buscar una explicación en el corto plazo sobre los errores o carencias en relación a la gestión de la crisis y, finalmente, tenemos aquellas otras que elaboran reflexiones más profundas para entender cómo se ha llegado a esta situación.