Venezuela: el fracaso del «Plan humanitario» de Abrams

por Gustavo Buster

La batalla de la ayuda humanitaria del 23 de febrero ha terminado con un importante fracaso de la oposición pro-imperialista venezolana. Ni la jornada de movilización previa, a través del concierto Venezuela Aid Liveorganizado por el multimillonario británico Richard Branson, ni el intento de introducir la llamada “ayuda humanitaria” a través de una movilización popular que desbordase el control fronterizo de la policía venezolana, han alcanzado los niveles mínimos. Los informes desde el terreno y los numerosos reportajes filmados son un testimonio poco discutible del fracaso anunciado.

Leer más

2019, un año de encrucijadas

por Gustavo Buster y Daniel Reventós

En el corazón del siglo soy un ser confuso
Y el tiempo aleja cada vez más el objetivo
Y el fresno cansado del bordón
Y el miserable verdín del cobre.

Osip Mandelstam

Hace ochenta años, un 27 de diciembre, murió de hambre y frío en un gulag cerca de Vladivostok, víctima de la tercera gran purga stalinista, el poeta soviético Osip Mandelstam. Dos meses más tarde se iniciaría “La Retirada”, tras la caída del frente republicano en Cataluña y el éxodo de 500.000 refugiados, agrupados en los campos de concentración del sur de Francia. El 28 de septiembre había tenido lugar la Conferencia de Munich, que dio cobertura internacional a la desmembración y la ocupación nazi de Checoslovaquia, continuando lo que había sido la política del Comité de No Intervención en la Guerra de España. Tras el pacto Ribbentrop-Molotov en agosto de 1939 y la ocupación de Polonia, los conflictos regionales se transformarían en la Segunda Guerra Mundial. Y como sentenció el revolucionario belga-ruso Víctor Serge, se hizo “medianoche en el siglo”.

Leer más

Ir al contenido