Buenos Aires hora cero. Enemización y pasiones metropolitanas

por Mauro Salazar y Carlos Del Valle

En un incompatible mundo heteróclito de provincianos, de orientales y de porteños, Sarmiento es el primer argentino, el hombre sin limitaciones locales.

      Borges, prólogo a Recuerdos de provincia (1944)

En 1920 Buenos Aires devino en un bullicio con afanes futuristas que cumpliría las promesas racionalistas de Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi. La arquitectura constitucional de la Argentina tiene como hito fundamental el año 1852. La organización federal tras la derrota de Juan Manuel de Rosas en la batalla de Caseros, fortaleció la visión civilizatoria de Alberdi (1810-1884). 

Leer más

Ir al contenido