Küme Mogen, el banco mapuche

por Arnaldo Pérez Guerra

“A Leftrarü, vencedor de muchas batallas, el control del caballo le dio autonomía, eficiencia y eficacia; el control de nuestra propia economía, nos liberará…”. 

Oficialmente, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Endógena Mapuche Küme Mogen Ltda. -el primer Banco Mapuche-, se constituyó el 3 de octubre de 2015, con 63  socios. Pero la idea venía rondando en las mentes y corazones de un puñado de mapuches desde años. En 2019, contaban con 800 socios y un capital de unos 100 millones de pesos. Hoy, superan los 900 socios a pesar de la pandemia. 

Leer más

Entrevista a Cristián Flores, vocero: «la comunidad de Mauro lucha por lo que nos arrebató Luksic»

por Arnaldo Pérez Guerra

Cristián Flores Tapia es vocero y dirigente de la comunidad maurina, que ha iniciado una lucha contra la Minera Los Pelambres, del grupo Luksic, una batalla por tierra, justicia y dignidad. Los habitantes de Mauro fueron despojados y engañados el año 2001, lanzados de su territorio por Andrónico Luksic, “el faraón de Chile”, a un éxodo que aún continúa. 

Leer más

Gas lacrimógeno en las protestas: la nube tóxica de Carabineros

por Arnaldo Pérez Guerra

En 1928 el CS fue desarrollado por los químicos norteamericanos Ben Corson y Roger Stoughton. Produce lagrimeo, irritación de la piel y de las vías respiratorias, estornudos; se adhiere a la ropa, causa dermatitis y reacciones alérgicas graves.

Diversos estudios han documentado los riesgos para la salud que implica su uso indiscriminado. Pese a ello, es el arma «disuasiva» por excelencia en el actuar represivo de Carabineros de Chile. Sepa de qué hablamos cuando hablamos de gases lacrimógenos.

Leer más

Ir al contenido