Georgi Plejanov: "Concepción materialista de la historia"

(Essais sur la conception materialiste de l’histore, par Antonio Labriola, professeur á l’Université de Rome, avec un prêface de G. Sorel. París 1897). 

Reconocemos que cogimos el libro del profesor de la Universidad de Roma, con no poca prevención: estábamos amedrentados por las obras de algunos compatriotas suyos, por ejemplo. A. Loria (ver principalmente su libro «La teoría económica della constituione política»). Pero ya las primeras páginas del libro nos convencieron de que no teníamos razón, que una cosa era Loria y otra Antonio Labriola. Y cuando llegábamos al final, nos embargó el deseo de hablar de él con el lector ruso. Confiamos en que éste no se quejará de nosotros por esto. 

¡Son tan raros los libros buenos! I

Leer más

Georgi Plejánov: El papel del individuo en la historia

I.            [Sobre la teoría de los factores]

En la segunda mitad de la década del 70, el finado Kablitz[1]escribió un artículo bajo el título La Inteligencia y el sentimiento como factores de progreso, en el que, invocando a Spencer, demostraba que el principal papel en el movimiento ascendente de la humanidad correspondía al sentimiento, mientras que la inteligencia desempeñaba un papel secundario, un papel completamente subordinado. Un “honorable sociólogo”[2]refutó a Kablitz, revelando una sorpresa burlona respecto a la teoría que relegaba la inteligencia a un segundo plano. El “honorable sociólogo” tenía razón, naturalmente, cuando defendía la inteligencia. Pero la hubiera tenido en mayor grado todavía si, no entrando en la esencia de la cuestión planteada por Kablitz, hubiera señalado hasta qué punto era imposible e inadmisible su planteamiento mismo. Y, en realidad, la teoría de los “factores” es de por sí inconsistente, porque destaca arbitrariamente los diferentes aspectos de la vida social y los hipostasia, convirtiéndolos en fuerza independientes, que desde distintos puntos y con éxito desigual, arrastran al ser social por la senda del progreso.

Leer más

Ir al contenido