Finanzas, las sombras que nos gobiernan

por Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate 

Las finanzas hegemonizan en la actualidad el desarrollo capitalista y suponen el principal paradigma de la globalización. En concreto, una tipología específica de generación de dinero y crédito acumula un poder sin parangón: las “finanzas en la sombra”. Superado el enfoque tradicional de banca, cimentada sobre beneficios obtenidos en función del diferencial de tipos de interés entre depósitos y préstamos, se impone hoy un sistema financiero opaco, desregulado y fuertemente especulativo, que impone su naturaleza al conjunto de la economía. Desorden, cortoplacismo, interdependencia y vulnerabilidad extrema caracterizan, de este modo, al capitalismo del siglo XXI.

Leer más

Sombras: El desorden financiero en la era de la globalización

por Bonaventura de Sousa Santos

Escrito por dos conocidos economistas, este libro puede y debe ser leído no solo por especialistas sino por todos los ciudadanos y ciudadanas interesadas en conocer los subterráneos de la economía y de la política que rige nuestras vidas hoy en día. No se trata de un interés desinteresado, por placer intelectual. Se trata de aclarar una inquietud difusa que está presente en muchas de nuestras conversaciones, la sensación de que nuestra vida democrática, nuestras divergencias políticas, las decisiones de nuestros parlamentos y de nuestros gobiernos, todo eso no es más que la punta del iceberg. Esa punta es lo que llamamos justamente democracia, pero se asienta en una vasto conjunto de condiciones, poderes colosales, conflictos de vida y muerte que suceden fuera de nuestra vista y de nuestros medios de comunicación y cuyas resoluciones no se producen mediante procesos democráticos.

Leer más

Ir al contenido