El conflicto mapuche y la industria forestal

por Ibán de Rementería

Si bien el conflicto mapuche que ha recrudecido en estos días tiene clara causas políticas y culturales, como son la pérdida de su soberanía en manos del estado chileno hace 160 años,  el desconocimiento cultural de sus identidades, así como el haber sido reducidos  a la extrema pobreza que hace de las regiones de Biobío y Los Ríos las que tienen el menor  ingreso per cápita y la mayor pobreza del país. La base material de esa situación de dominación y pobreza  se origina con  la ocupación militar de la Araucanía de 1860 y culmina entre 1874 y 1883 con la reducción de las tierras reconocidas a los mapuches al 6, 4% del territorio de esas regiones. Eso fue una expropiación brutal  del acceso a la tierra y el agua, a la naturaleza y sus recursos para la vida y la cultura.  

Leer más

Ir al contenido