¿Cuáles son las lecciones de los movimientos de masas en la región de Sudamérica y Caribe?

por Ariele Efting

Un fantasma recorre América del Sur y el Caribe, la gente ya está cansada de la acción criminal del Fondo Monetario Internacional (FMI) en tierras sudamericanas. En Argentina, el pueblo decidió decir “no” al gobierno neoliberal de Mauricio Macri y las terribles medidas del FMI a través de las urnas en las últimas elecciones PASO. Entendemos que las elecciones burguesas no son la solución ante la crisis estructural del capitalismo, pero el hecho de que el candidato Alberto Fernández (Frente de Todos) haya superado al actual soldado del FMI, Mauricio Macri, muestra la voluntad de Argentina de provocar un cambio en la situación política que ponga fin al ajuste.

Leer más

La izquierda argentina y la crisis: ¿Es útil la consigna de Asamblea Consituyente?

por Lautaro García

La crisis del capitalismo argentino como expresión local de la crisis mundial se expresa actualmente en la crisis irreversible del macrismo. La bomba de tiempo que el gobierno futuro kirchnerista de Fernández y Fernández tendrá entre manos, puede terminar por arrastrar al régimen político de conjunto.

Leer más

Argentina: Triunfo de Fernández y retroceso del reformismo del FIT plantean desafío de construir una alternativa revolucionaria

de El Militante

Con gesto de incredulidad y de no entender mucho lo que estaba sucediendo, el Presidente Mauricio Macri junto a su gabinete, reconoció no solo la derrota en la casi totalidad del país sino, además, haber realizado una pésima elección.La fórmula Fernández – Fernández obtuvo el 47,36% de los votos para la categoría Presidente y Vice, logrando una diferencia de 16,07% versus la dupla oficial Macri – Pichetto que obtuvo 32,09%. A lo que se suma el triunfo de Axel Kicillof en el distrito más importante del país como es la provincia de Buenos Aires, donde obtuvo el 49,26% de los votos, arrasando a la fórmula de Ma. Eugenia Vidal con un 16,60% más de votos.

Leer más

Ir al contenido