Brasil en el desarmadero

por Eduardo Crespo

La ilusión de Brasil como potencia emergente ya es un recuerdo lejano. Quedaron atrás el fervor por el descubrimiento del presal y el orgullo de organizar grandes eventos deportivos, como en la Copa Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos. En aquel entonces el gobierno del Partido de los Trabajadores (PT) prometía inclusión social con «conciliación de clases». El país se tornaba más igualitario y millones de brasileños abandonaban la condición de vida miserables. Aunque la economía crecía a tasas moderadas, todos los indicadores mejoraban. Como afirma el politólogo André Singer en su libro O lulismo em crise. Um quebra-cabeça do período Dilma (2011-2016), «Brasil parecía incluir a los pobres en el desarrollo capitalista sin que una única piedra hubiese rasgado el cielo limpio de Brasilia. Lula había resuelto la cuadratura del círculo y encontrado el camino para la integración sin confrontación».

Leer más

Ir al contenido