Lenin: El Estado y la Revolución (Prólogo y palabras finales)

Prólogo a la primera edición (Agosto 1917)

La cuestión del Estado adquiere actualmente una importancia singular, tanto en el aspecto teórico como en el aspecto político práctico. La guerra imperialista ha acelerado y agudizado extraordinariamente el proceso de transformación del capitalismo monopolista en capitalismo monopolista de Estado. La opresión monstruosa de las masas trabajadoras por el Estado, que se va fundiendo cada vez más estrechamente con las asociaciones omnipotentes de los capitalistas, cobra proporciones cada vez mas monstruosas. Los países adelantados se convierten –y al decir esto nos referimos a su “retaguardia”– en presidios militares para los obreros. Los inauditos horrores y calamidades de esta guerra interminable hacen insoportable la situación de las masas, aumentando su indignación. Va fermentando a todas luces la revolución proletaria internacional. La cuestión de la actitud de ésta hacia el Estado adquiere una importancia práctica.

Leer más

EEUU: El «socialismo» nacionalista de Bernie Sanders

por Patrick Martin

En las etapas iniciales de la campaña para las elecciones de 2020, el senador de Vermont, Bernie Sanders, ha realizado un importante giro a la derecha. Ha acogido manifiestamente el nacionalismo económico y ha buscado hacerlo un pilar de su contienda para la nominación presidencial demócrata. Esto es profundamente reaccionario y demuestra la brecha insalvable entre Sanders, quien se hace llamar un “socialista democrático” y el socialismo auténtico, el cual está inflexiblemente comprometido con la unidad internacional de la clase trabajadora.

Leer más

Ir al contenido