El Ajedrez Chileno y La Dictadura de Pinochet: una partida complicada

El Ajedrez chileno hasta entrada la década de los sesenta fue un deporte amateur, sin mayores pretensiones a pesar de haber tenido visitas ilustres como Robert James Fischer antes de alcanzar la gloria mundial. Los jugadores que descollaban a nivel internacional eran pocos y el caso más controvertido de lucidez y genialidad hasta la década de los ochenta del siglo veinte, fue Klaus Junge. Este chileno derrotó sin apelación al campeón mundial Alexander Alekhine en sucesivos torneos, Praga por ejemplo, pero las circunstancias de la Segunda Guerra Mundial, su temprana muerte en el conflicto y filiación Nazi, hasta hoy mantienen ignorada su carrera y vida en relación a lo que le toca en la historia del ajedrez chileno.

Leer más

Ir al contenido