por Omar Acha
Historia y política, teoría e historia
Es probable que Milcíades Peña (1933-1965) haya sido el más importante historiador de izquierda en la Argentina del siglo xx. Sus logros y obstáculos tienen su origen en la relación entre la política marxista y la historiografía con pretensión científica. La militancia en el trotskismo durante un decenio marcó su breve trayectoria. Aquí no voy a ocuparme de su actuación en el «morenismo»+. Me interesa establecer cómo se estructuraba un sector clave de su imaginación histórica. Más precisamente, cómo escribía relatos históricos, qué conceptos empleaba, qué tendencias prevalecían en las evaluaciones que toda historia debe realizar. Quisiera mostrar cuál es el lugar específico de Peña en esa saga donde, con matices más o menos significativos, las nociones de nación y de progreso fueron fundamentales.