La literatura de Vera Sutcliffe

por Juan García Brun

Conocí a Vera Sutcliffe (Bradford, 1968) —nacida Vera Joyce Cunningham Sutcliffe—en Escocia, en una jornada para becarios de la Universidad de Aberdeen que se realizó en la  playa de Camusdarach, en septiembre de 2003. Fue una de las primeras lluvias intensas de ese año y la actividad se vio reducida por ese motivo. No pude conversar con ella y fue recién el 2005 que llegó a mis manos un estudio sobre su obra —editado por Cannongate Books— en el que se pasa revista a su poesía a la que se calificaba como feroz, primaria y épica. Prologada por Irvin Welsh, la obra de Sutcliffe es puesta en la línea de Alexander Trocchi y Edwin Morgan, el canon escocés contemporáneo. No hay mayores referencias críticas en el Reino Unido, ni en ningún lado, aún cuando su trabajo en Aromos y Hay una familia en el tercer piso son cuerpos poéticos autónomos dentro de la literatura escocesa contemporánea.

Leer más

Ir al contenido