La revolución pesquera y los orígenes del capitalismo

por Ian Angus

La pesca es más antigua que la humanidad. Los paleontólogos han encontrado evidencia de que nuestros antepasados Homo habilis Homo erectus pescaron peces de lago y río en el este de África hace un millón de años. Los grandes depósitos de conchas muestran que nuestros primos neandertales cosechaban mariscos hace más de cien mil años en lo que ahora es Portugal, al igual que el Homo sapiens en Sudáfrica. Los habitantes de las islas han pescado en el suroeste del Pacífico durante al menos treinta y cinco milenios.[1]

Leer más

La aceleración azul: el creciente asalto del capitalismo a los océanos

por Ian Angus

La esencial tendencia del capitalismo a expandir se aceleró a mediados del siglo XX. Gráficos (de hace quince años y actualizados en el 2015) de la evolución a largo plazo de las relaciones socioeconómicas y del sistema Tierra permiten observar aumentos casi simultáneos en torno al año 1950.

Conocido como la Gran Aceleración, este fenómeno está impulsando lo que los científicos del sistema Tierra describen como «la transformación más rápida entre el ser humano y el mundo natural de la historia de la humanidad» [1]. Esta realidad marca el comienzo de una nueva época histórica y geológica, llamada el Antropoceno: un momento en que «las actividades humanas se han vuelto tan ubicuas y consecuentes que rivalizan con las grandes fuerzas de la naturaleza y están empujando a la Tierra hacia una terra incógnita planetaria» [2].

Leer más

Ir al contenido