Narración de Felipe Navarro: «Modelo»

La narración que presentamos, tomado de nuestros amigos argentinos de Borrador Definitivo, está íntimamente ligada a la pintura que sirve de portada a esta entrada. Hace algún tiempo Juan García Brun —de nuestra revista— analizó la casa junto a la línea de tren, también de Hopper, una casa cuya imagen usa Hitchcock en Psicosis como fondo de la psiquis de Norman Bates. Brun dice que esa línea de tren «no se sabe si viene o se va». Aquél texto también está salido de los márgenes, un ferrocarril de realidad entra en la inquietante atmósfera del pintor norteamericano y completa ese espíritu extraterrestre que subyace a toda experiencia humana relevante.

Volviendo a la pintura, la misma es hermana de otra en la que el bombero parece trabajar sobre la máquina expendedora y el fondo de tal acción es amenazado por un bosque oscuro, recortado contra un cielo aún celeste que se apaga. Tal imagen es el tapiz del computador en el que se escriben estas líneas. En esta otra, digamos la de Navarro, el hombre descansa ausente y una mujer —de ojos tenebrosamente ausentes— a sus espaldas se asoma desde una ventana de la estación de servicio. Puede ser que lo haga para gritarle.

Leer más

Ir al contenido