Una propuesta que antepone la salud de los usuarios de drogas

por Ibán de Rementería

Lo que caracterizó a todas las propuestas presidenciales, incluida la de Gabriel Boric, fue desconocer que el asunto de las drogas es un problema de demanda por ellas, además de no asumir que aquello se debe al grave deterioro de la salud mental de la población nacional.

Todas las políticas de drogas se centran en la oferta de ellas por el narcotráfico, lo que la comunidad internacional y el país vienen haciendo hace más de cien años con rotundos fracasos, culminando en los últimos cincuenta años en la “guerra de las drogas” – Presidente Nixon 1971-, que ha costado más víctimas en vidas, enfermedades, personas encarceladas y vidas destruidas que el consumo de drogas[1] y cualquiera de los otras conductas y delitos que nuestras sociedades han acordado perseguir penalmente.

Leer más

La peste y las drogas

por Ibán de Rementería

La peste que ha sobrevenido nos ha obligado al confinamiento selectivo o generalizado en nuestros propios hogares, con lo cual los conflictos con los otros y con nosotros mismos en ellos se han exacerbado, soportarlos y soportarnos 24 horas sobre 24 hace la jornada dura, solo con algunos recreos para ir al supermercado o la tienda de la esquina, salir a pasear a los regalones o ir al banco, ir la a farmacia o a la botillería,  hace aflorar muchos asuntos pendientes con ellos y con nosotros mismos.

Leer más

El microtráfico y el gobierno del miedo

por Juan Ignacio Latorre e Ibán de Rementería //

El microtráfico es la experiencia más a la mano que tenemos del tráfico de drogas, la otra experiencia es de aquellas personas de nuestros entornos inmediatos y mediatos que hacen consumos conflictivos drogas, que son muy pocas. Esa es la experiencia negativa directa o vicaria que tenemos del consumo, nada sabemos de los consumidores no conflictivos, que son la gran mayoría, algo así como el 90%, porque por razones obvias estos no se visibilizan, y si sabemos de algunos consumos o consumidores normalizados no les prestamos atención porque no los consideramos propiamente usuarios de drogas, ya que no son “drogadictos”. El imaginario colectivo instalado por la “guerra de las drogas” es que todos los usuarios de drogas son drogadictos, enfermos que necesariamente se convertirán en delincuentes

Leer más

Ir al contenido