Ucrania: guerra civil interfascista (2014-2015)

por Francisco Veiga

El conflicto ucraniano comenzó a partir del ya conocido esquema de las revoluciones de colores, previamente ensayado en la misma república con la Revolución naranja de 2004. Grandes movilizaciones populares, ocupación de un espacio público bien conocido —en este caso la Plaza de la Independencia («Maidán Nezalézhnosti», siendo «plaza» el significado de maidán en ucraniano) y permanencia de la protesta durante tiempo. Pero en esta ocasión se añadían dos factores novedosos: el recurso a la fuerza y la violencia en forma de desafío permanente a la policía, algo que no se había vivido durante la Revolución naranja de 2004, en clave pacífica; y el destacado protagonismo de grupos de ultraderecha ucraniana en ese pulso, desde Svoboda al Partido Social-Nacional y, sobre todo, Pravi Sektor, el Sector de Derechas.

Leer más

Ir al contenido