por Carlos Slepoy
La magistrada argentina María Servini ha abierto proceso contra el exministro de la dictadura Martin Villa por cuatro homicidios cometidos entre 1976 y 1978. Es la primera vez que la justicia de un país encausa a un representante del franquismo por delitos imprescriptibles.
En el largo camino que desde el 14 de abril de 2910 se interpuso querella ante los tribunales argentinos por crímenes del franquismo, el abogado Carlos Slepoy tuvo un papel fundamental- desde Argentina y desde el propio Estado español- . Él facilitó la actividad de la Coordinadora estatal de apoyo a la Querella Argentina (Ceaqua), que ha aglutinado a plataformas contra los crímenes del franquismo en todo el Estado español y él fue quien les representó en muchas de sus iniciativas y, en concreto, en las entrevistas con la magistrada María Servini.
Hace ya un tiempo Carlos Slepoy publicó el artículo que va a continuación, explicando cómo fue y cómo pasó la creación y desarrollo de la Querella Argentina. En el artículo quedan claras sus esperanzas y compromisos para llevar a juicio a quienes, como Martín Villa, fueron responsables de todo aquello.