por Cristián Garay Vera
La Guerra del Pacífico (1979 – 1884) tiene una abundante bibliografía. Una parte significativa de ella se centra, cómo no, en las operaciones militares cuyo resultado es sabido. Sin embargo, hay estudios que en el último tiempo han puesto su horizonte a nivel de la experiencia de la guerra, es decir en el soldado y en quienes interactuaron con aquéllos. Desde este punto de vista, las penalidades del combatiente, sus excesos, sus formas características de comportarse adquieren mayor densidad y descripciones más inclusivas. Este es el caso.