La piedra lunar y la India británica (1857, 1868 y 1876)

por Philip V. Allingham

La acción principal de la novela La piedra lunar se desarrolla en los años 1848-49, en la época de la segunda guerra británica en la India, que estableció el control británico sobre ese país mediante la anexión de vastas zonas del Punjab. El prólogo, descrito como «Asalto a Seringapatam» y fechado en 1799, subraya la importancia de la historia en el relato. Una importante victoria inglesa en lo que fue la Cuarta Guerra Anglo-Mysore de 1789-99 marcó el inicio del gobierno de Arthur Wellesley como Gobernador General, quien se caracterizó por una diplomacia despiadada que extendía lo que Wellesley denominaba «el imperio» de la Compañía de las Indias Orientales. De hecho, la victoria en Seringapatam, como sabía Collins, representó el establecimiento de Inglaterra como la principal potencia en el subcontinente, confirmando al mismo tiempo la expansión y la explotación como práctica habitual de la compañía.

Leer más

Ir al contenido