«Pena corporal», de Elvira Hernández: un habeas corpus por la palabra

por Nicolás López-Pérez

Retomar este volumen de la poeta chilena —publicado por la Fundación Neruda en 2018, luego de estar tres décadas guardado en forma inédita— importaría volver a leer las formas de disciplinas culturales y estéticas heredadas de la dictadura cívico y militar, las cuales más allá de un cambio jurídico, se evidencian en las maneras de hablar, de pensar, y de escribir.

Leer más

Ir al contenido